Blogia
Estudiar es un placer, disfrútalo

"CIENCIA"

"CIENCIA" "La naturaleza no hace nada superfluo, nada inútil, y sabe sacar múltiples efectos de una sola causa." (Nicolás Copérnico).
La ciencia es un saber crítico y teórico, organizado sistemáticamente, según pautas objetivas, en parte cierto y en parte muy probable, en el cual por la índole objetiva de la experiencia y la posibilidad del acceso, directo o indirecto a los objetos son factibles la indagación y la comprobación.
El modo de ver el mundo por la ciencia no es natural, ni espontáneo: es producto de un esfuerzo mental.
La actitud científica es una conquista de la historia. Es un procedimiento para atrapar la realidad.
El hombre necesita conocer el mundo para poder dominarlo y poder orientarse dentro de él.
Charles PEIRCE dice: “hay cosas reales cuyos caracteres son enteramente independientes de nuestras opiniones acerca de ellos..., y podemos averiguar mediante el razonamiento cómo son las cosas real y verdaderamente”.
La ciencia pretende liberar al hombre de sus opiniones subjetivas y mal fundadas, y hacerle conocer la realidad.
El problema de la existencia de la realidad se lo plantea la Filosofía.
Toda ciencia pretende: explicar, comprender, predecir.
Explicar: es establecer relaciones entre hechos, determinar relaciones entre causas-efectos. Enunciar proposiciones inmediatas de experiencias. El saber es una adquisición del hombre en cuanto aprehende y reduce algo desconocido a algo conocido, lo hace patente y lo distingue como verdadero. La explicación ayuda a comprender.

0 comentarios