"ciencia y tecnología"
"...la relación entre ciencia y tecnología ha pasado a ser otra muy
distinta de la que existía hace tan sólo unos decenios y que duraba
desde algunos siglos atrás. Se concebía a la tecnología como «ciencia
aplicada», lo cual hoy, a principios del siglo XXI, es claramente
insuficiente, pues la tecnología ha conquistado, desde su conexión
inevitable con la ciencia, una autonomía propia, tanto en su origen como
en sus desarrollos y aplicaciones, que hace inviable esa subordinación
radical de la tecnología a la ciencia, implícita en la concepción
señalada. Más bien se trata de algo muy distinto, pues hoy día la
tecnología ha llegado a ser en la mayoría de las ocasiones la «condición
de posibilidad» de la ciencia, o, como mínimo, una de sus condiciones
principales y determinantes. Esta nueva relación es una de las muestras
capitales del protagonismo esencial de la tecnología en nuestro tiempo,
pues, condicionada por la ciencia misma, en cierto sentido se emancipa
de este condicionamiento convirtiéndose a su vez en condición de su
origen. Y ello afecta a aspectos de la ciencia tan decisivos como, entre
otros, la constitución misma del objeto científico y el concepto de
realismo científico y su posible transformación en «realismo
tecnológico»"
- Ramón Queraltó (2004) Ética, Tecnología y valores en la sociedad global - El caballo de troya al revés. Tecnos. Madrid.
distinta de la que existía hace tan sólo unos decenios y que duraba
desde algunos siglos atrás. Se concebía a la tecnología como «ciencia
aplicada», lo cual hoy, a principios del siglo XXI, es claramente
insuficiente, pues la tecnología ha conquistado, desde su conexión
inevitable con la ciencia, una autonomía propia, tanto en su origen como
en sus desarrollos y aplicaciones, que hace inviable esa subordinación
radical de la tecnología a la ciencia, implícita en la concepción
señalada. Más bien se trata de algo muy distinto, pues hoy día la
tecnología ha llegado a ser en la mayoría de las ocasiones la «condición
de posibilidad» de la ciencia, o, como mínimo, una de sus condiciones
principales y determinantes. Esta nueva relación es una de las muestras
capitales del protagonismo esencial de la tecnología en nuestro tiempo,
pues, condicionada por la ciencia misma, en cierto sentido se emancipa
de este condicionamiento convirtiéndose a su vez en condición de su
origen. Y ello afecta a aspectos de la ciencia tan decisivos como, entre
otros, la constitución misma del objeto científico y el concepto de
realismo científico y su posible transformación en «realismo
tecnológico»"
- Ramón Queraltó (2004) Ética, Tecnología y valores en la sociedad global - El caballo de troya al revés. Tecnos. Madrid.
0 comentarios